TRABAJAR EN LA BANCA
ISBN: 84-86227-87-7. DL: M.1.118-1988 - Fundación Universidad Empresa, Madrid.
«El principal activo de una empresa de servicios, y en especial de un banco, es el personal. La frase puede resultar tópica, pero es incuestionable para quienes conocen el negocio bancario. De ahí que no resulte difícil distinguir a los bancos que buscan la excelencia, no sólo por el volumen de¡ pasivo -en el caso de que éste resulte relevante-, sino especialmente por el tipo de gestión de personal que desarrollan: se centran en alcanzar altas cotas de calidad y profesionalidad en su plantilla”. “La profesión bancaria no se puede aprender en ningún centro profesional. No es cuestión de ponerse la bata blanca al llegar, como lo haría un ingeniero o un analista de laboratorio que consigue su primer empleo. Para cualquiera que accede a la banca, sea cual sea su formación previa, necesitará que transcurra un cierto tiempo antes de que él mismo y los que le rodean reconozcan y acepten que tiene puesta esa bata blanca del profesional. No existe ninguna carrera específica para la banca”. “La banca, en razón de su competencia y su misión, no suele estar ligada a ninguna forma determinada de cultura, como tampoco a ningún sistema político o social. Ha creado su propio sistema, su propia cultura, que algunos han llamado la Escuela Bancaria”. “La banca como institución se encuentra en una encrucijada vital, en la que muchas cosas fundamentales de su propio quehacer están cambiando. Se trata de una crisis de transformación, de circunstancias de cambio, proceso acelerado, además, por el llamado por muchos "Horizonte Unión Europea", que supone la plena integración de España eneste nuevo super espacio económico, y la apertura de sus mercados al capital y a las instituciones”. (Extraído de la contraportada del libro)
ÍNDICE DEL LIBRO
Presentación
Prólogo: Rafael Termes
Prólogo: Rafael Termes
Capítulo 1- INTRODUCCION
La presencia de los universitarios en la banca
El sistema cultural de la banca
El bancario y su entorno social y profesional
El perfil profesional y social de los banqueros
Presentación de un panorama de opciones laborales
Algunos datos sobre la Banca Privada en España 16
El papel de la banca y el de los profesionales que la integran
La actividad profesional
Algunas reflexiones sobre la actividad de un banquero
El proceso de cambio que se observa en la banca
Las oportunidades
Las biografías: ejemplo de opciones laborales
El sistema cultural de la banca
El bancario y su entorno social y profesional
El perfil profesional y social de los banqueros
Presentación de un panorama de opciones laborales
Algunos datos sobre la Banca Privada en España 16
El papel de la banca y el de los profesionales que la integran
La actividad profesional
Algunas reflexiones sobre la actividad de un banquero
El proceso de cambio que se observa en la banca
Las oportunidades
Las biografías: ejemplo de opciones laborales
Capítulo II - EL TRABAJO EN BANCA DE UN ESTUDIANTE DE ECONOMIA
El personal de la banca
Rafael Jiménez, un doctor en Económicas
En un banco: empezando por la sucursal
Su bautizo con el público: la picaresca
El dinero exige el don de¡ arte
La concesión de créditos: la sucursal en el punto de partida
Frente a los fríos datos: discernir
La técnica de la entrevista
El papel de la banca en la concesión de créditos
Por encima de todo la profesionalidad
El arte de decir «no»
Un paso más: la Dirección Regional
La labor M analista: lo cuantificable y lo intuitivo
Las técnicas, pero también el hombre
La ayuda de la computadora
Ósmosis entre los universitarios y los bancarios
El Departamento Central de Inversiones
La necesidad de cambiar: alejamiento temporal de la banca
De vuelta al banco: en el camino de la madurez profesional
La función de dirección
Las relaciones jefe?subordinado
Siempre preparado: no bajar la guardia
Si hace falta, cortar por lo sano
Siempre la puesta a punto
El sentido empresarial: por encima de bancarios y banqueros
Rafael Jiménez, un doctor en Económicas
En un banco: empezando por la sucursal
Su bautizo con el público: la picaresca
El dinero exige el don de¡ arte
La concesión de créditos: la sucursal en el punto de partida
Frente a los fríos datos: discernir
La técnica de la entrevista
El papel de la banca en la concesión de créditos
Por encima de todo la profesionalidad
El arte de decir «no»
Un paso más: la Dirección Regional
La labor M analista: lo cuantificable y lo intuitivo
Las técnicas, pero también el hombre
La ayuda de la computadora
Ósmosis entre los universitarios y los bancarios
El Departamento Central de Inversiones
La necesidad de cambiar: alejamiento temporal de la banca
De vuelta al banco: en el camino de la madurez profesional
La función de dirección
Las relaciones jefe?subordinado
Siempre preparado: no bajar la guardia
Si hace falta, cortar por lo sano
Siempre la puesta a punto
El sentido empresarial: por encima de bancarios y banqueros
CAPITULO III - EL TRABAJO EN BANCA DE DOS ESTUDIANTES DE DERECHO
Primer Caso: EL ÁREA NACIONAL
Por dónde empezar
Se busca un universitario
La banca: una posibilidad
Una sucursal bancaria: al principio algo complicado
La rotación: la clave de] proceso de aprendizaje. Un profesional: el letrado
La satisfacción en el trabajo
Alcanzando la madurez profesional
Ampliando el horizonte profesional: la rotación
Las cualidades de los profesionales de la banca
Asumiendo la responsabilidad profesional
Ampliando experiencias
La vuelta a sus quehaceres profesionales
La culminación de una carrera
Se busca un universitario
La banca: una posibilidad
Una sucursal bancaria: al principio algo complicado
La rotación: la clave de] proceso de aprendizaje. Un profesional: el letrado
La satisfacción en el trabajo
Alcanzando la madurez profesional
Ampliando el horizonte profesional: la rotación
Las cualidades de los profesionales de la banca
Asumiendo la responsabilidad profesional
Ampliando experiencias
La vuelta a sus quehaceres profesionales
La culminación de una carrera
Segundo caso: EL ÁREA INTERNACIONAL
La rotación de otro estudiante de Derecho
En contacto con el Área Internacional: recorriendo negociados
Una experiencia: la estructura de un contrato de préstamo sindicado
Los contratos de reestructuración
Los contratos de cesión de activos exteriores
Las modificaciones del marco legal
La experiencia de un proceso arbitral
La asistencia a seminarios internacionales. La experiencia en Londres
El asesor jurídico del Área Internacional
En contacto con el Área Internacional: recorriendo negociados
Una experiencia: la estructura de un contrato de préstamo sindicado
Los contratos de reestructuración
Los contratos de cesión de activos exteriores
Las modificaciones del marco legal
La experiencia de un proceso arbitral
La asistencia a seminarios internacionales. La experiencia en Londres
El asesor jurídico del Área Internacional
CAPITULO IV - EL TRABAJO EN BANCA DE UN ESTUDIANTE DE FILOSOFIA
El saber puede ocupar lugar: el problema de asimilar la cultura empresarial
La visión generalista del líder: la utilidad de la rotación
El peligro del especialista
También un filósofo
El trabajo en una sucursal: algo muy concreto
La experiencia en un mini banco: una visión global
Llega el momento de actuar
La función de dirección: la experiencia de dirigir una sucursal
La visión generalista del líder: la utilidad de la rotación
El peligro del especialista
También un filósofo
El trabajo en una sucursal: algo muy concreto
La experiencia en un mini banco: una visión global
Llega el momento de actuar
La función de dirección: la experiencia de dirigir una sucursal
CAPITULO V - EL TRABAJO EN BANCA DE UN INGENIERO INDUSTRIAL MASTER EN ADMINISTRACIÓN
El escenario de un personaje: un área especializada
Por encima de las fronteras
El mundo reducido a un ladrillo
Profunda transformación del Sistema Bancario Internacional
Globalización e instrumentalización
Los nuevos productos financieros 86
La entrada del personaje en escena: un ingeniero
El encuentro con la banca
Comenzando por la sucursal
Segundo paso: los Servicios Centrales
El encuentro con la División Internacional
El curso en la Escuela de Banca
El ambiente de trabajo
La rotación por la red exterior
Lo que representa la City de Londres
La vuelta a la sede: renovar la integración
De nuevo al exterior: ahora USA
El éxito profesional
Por encima de las fronteras
El mundo reducido a un ladrillo
Profunda transformación del Sistema Bancario Internacional
Globalización e instrumentalización
Los nuevos productos financieros 86
La entrada del personaje en escena: un ingeniero
El encuentro con la banca
Comenzando por la sucursal
Segundo paso: los Servicios Centrales
El encuentro con la División Internacional
El curso en la Escuela de Banca
El ambiente de trabajo
La rotación por la red exterior
Lo que representa la City de Londres
La vuelta a la sede: renovar la integración
De nuevo al exterior: ahora USA
El éxito profesional
CAPITULO VI - EL TRABAJO EN BANCA DE UN LICENCIADO EN INFORMÁTICA
A modo de escenario para el personaje: el papel de la tecnología en el banco
Un breve recorrido histórico
Las expectativas
Introducción del personaje
El encuentro del informático y el banco
El reconocimiento del terreno
El comienzo de trabajos concretos
Logrado el primer objetivo, vinieron otros: el análisis financiero
U automatización de oficinas: el problema de la incompatibilidad
La supresión de archivos: un ideal
Las tarjetas de plástico: integrar prestaciones
Los nuevos productos y servicios: sin perder de vista al cliente
Otros ejemplos de automatización de oficinas centrales
La protección de la información de un banco
Los fraudes electrónicos
Un técnico de sistemas entre los bancarios
Un breve recorrido histórico
Las expectativas
Introducción del personaje
El encuentro del informático y el banco
El reconocimiento del terreno
El comienzo de trabajos concretos
Logrado el primer objetivo, vinieron otros: el análisis financiero
U automatización de oficinas: el problema de la incompatibilidad
La supresión de archivos: un ideal
Las tarjetas de plástico: integrar prestaciones
Los nuevos productos y servicios: sin perder de vista al cliente
Otros ejemplos de automatización de oficinas centrales
La protección de la información de un banco
Los fraudes electrónicos
Un técnico de sistemas entre los bancarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario