El Diccionario Enciclopédico está formado por más de 400 entradas que recogen no solo los términos y expresiones que guardan relación directa con la cultura de la estrategia empresarial, sino que también incluye aquellos otros conceptos complementarios que hoy día resultan imprescindibles para su comprensión integral.
Es fruto de un arduo trabajo de investigación del autor empujado por el deseo de profundizar en la comprensión más vasta de conceptos, procesos y términos que la estrategia empresarial de hoy día exige. De ahí su condición enciclopédica, es decir quepresenta los conocimientos disponibles y necesarios en nuestros días de la estrategia empresarial de un modo integrado y extenso, lo que significa que cada entrada va más allá de la mera definición de los términos de un simple glosario.
El objetivo principal del Diccionario Enciclopédico es el de ser una obra de consulta. Recoge los términos y expresiones más relevantes, en estos momentos, de la cultura de la estrategia empresarial universal.
Puede ser de gran utilidad para los profesionales de empresa que se preocupen por domesticar el lenguaje y los conceptos relacionados con la estrategia empresarial. También como material lectivo para profesores, estudiantes e investigadores que mantengan relación profesional con el mundo de la estrategia empresarial.
También es de utilidad para aquellas otras personas que simplemente quieren “entender” las noticias económicas que, cada vez más, se refieren a la actividad empresarial, y que los diccionarios comunes todavía no recogen y sobre todo no desarrollan.
La descripción de casi todas las entradas del Diccionario Enciclopédico van precedidas de una serie de citas traídas a colación para ayudar a mejor expresar la idea a desarrollar. Las citas ayudan a incorporar a nuestra conciencia modelos mentales capaces de generar pensamiento estratégico focalizado. Hay citas de militares, filósofos, dramaturgos, escritores, historiadores, gerentes de empresas, responsables de marketing, etc. Tales modelos mentales actúan de plataforma de apoyo, de preparación, lo que facilita una mejor comprensión del texto al que precede.
Teniendo en cuenta que con frecuencia usamos el lenguaje sin tener plena conciencia de sus contenidos, de sus recónditas y eficientes significaciones, el desarrollo de cada entrada comienza con detalles de precisión terminológica.
Cuando en el desarrollo de la explicación de cada entrada del Diccionario Enciclopédico aparecen términos o expresiones relacionadas con otras que figuran también tratadas en el mismo, se resaltan en letra cursiva, lo que conforman las remisiones o referencias cruzadas de todas las entradas del Diccionario. De este modo si al lector le surgen nuevas dudas, se le ayuda a que no quede sumido en un círculo vicioso.
Al final del texto explicativo de cada entrada del Diccionario Enciclopédico se sitúa un bloque informativo denominado <Entradas relacionadas>, donde figura la sintaxis de las entradas correspondientes a cada una de las palabras que han aparecido resaltadas en cursiva a lo largo de la descripción. Además de ayudar a la identificación terminológica de las palabras resaltadas, el citado bloque informativo incorpora aquellas otras entradas que, a juicio del autor, ofrecen una ampliación complementaria de información relativa a la entrada consultada, lo que finalmente viene a constituir, en conjunto, un tratado bastante extenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario